¿Cómo actuar contra el amianto y el fibrocemento en Asturias? 

descontaminación amianto fibrocemento gesal Asturias

El fibrocemento es un elemento que se emplea para la fabricación de tuberías de la mano con el amianto, una fibra natural y muy fuerte que resulta peligrosa. Y aunque actualmente está restringida su utilización en trabajos de construcción, son muchas las infraestructuras que disponen de este tipo de tuberías.

Otro aspecto importante es que al inhalar amianto se pueden generar complicaciones respiratorias, y es allí es donde la descontaminación de amianto y fibrocemento es esencial si se piensan realizar labores de mantenimiento que motiven el corte de alguna tubería.

Aunque estos trabajos suelen realizarse al aire libre, generalmente no requieren de tanto tiempo de duración. Pero es innegable que exista una gran concentración de amianto que libremente logra esparcirse si no se toman los correctivos necesarios.

¿Cómo realizar la descontaminación de fibrocemento y amianto?

Principalmente se deben contar con todas las medidas de seguridad para evitar enfermedades o problemas en la descontaminación. Así que, es importante que los profesionales en la materia dispongan de las herramientas y trajes especializados para combatir dicha labor, así como protegrer la zona con carteles de señalización que indiquen la peligrosidad al inhalar amianto y cordones de seguridad.

Además, el personal que vaya a realizar la descontaminación de amianto y descontaminación de fibrocemento, haya sido sometido a evaluaciones médicas que acrediten su trabajo de riesgo.

Peligros ante la contaminación de amianto

Estas son algunas de las enfermedades o complicaciones respiratorias que pueden hacerse presente al inhalar fibras a amianto:

  • Cáncer de pulmón o bronquio
  • Restricciones respiratorias o cardíacas
  • Cáncer de laringe
  • Fibrosis pulmonar
  • Cáncer de pleura

Para contrarrestar dichos daños, es importante para los trabajadores de las empresas de descontaminación contar con todos las protecciones de seguridad para la jornada, así como la correcta limpieza de la zona afectada.

Paso a paso para la descontaminación de amianto y fibrocemento

  1. Retirar el fibrocemento que haya quedado en la zona de trabajo
  2. Rociar las tuberías y bajantes con fibrocemento para evitar la propagación de partículas durante el desmontaje
  3. Al momento de realizar la humectación, se deberá hacer con equipos especiales que permitan la pulverización del producto para evitar la expansión de fibras
  4. Luego de desmontar todas las piezas o tuberías de fibrocemento se resguardarán en polietileno previamente identificado como material contaminado de amianto
Cabinas especiales para la descontaminación de fibrocemento y amiento

Para garantizar la seguridad de los trabajadores y la zona contaminada, las cabinas especiales que sirven como unidades de descontaminación son una excelente herramienta para lograr buenos resultados.

Con ella se disponen de compartimientos especializados para separar y aislar la zona contaminada de la zona limpia mediante el lavado general. Además, allí el fluido del aire sólo es posible que se traspase de la zona limpia a la contaminada y no al contrario.

En el caso de las puertas, son completamente rígidas para evitar aberturas inesperadas y cada uno de los tres compartimientos está separado por puertas fabricadas en material de polipropileno, permitiendo así que cada procedimiento tanto para la entrada o salida se lleven a cabo con todos los protocolos de seguridad.

Para la realización de este trabajo es muy importante contar con un equipo de profesionales altamente cualificados por los riesgos que conlleva. En Gesal Desatascos nos ponemos a tu disposición para esta tarea y muchas otras para que no corras ningún tipo de riesgo.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas este servicio o cualquier otro. Estaremos encantados de responder a tus consultas y de ayudarse en lo que necesites.