Nuestra fosa séptica tiene la capacidad de descomponer la mayoría de nuestros desechos pero hay otra parte residual que inevitablemente se va acumulando hasta provocar el llenado de la fosa. Un vaciado periódico profesional junto con diferentes cuidados y prevenciones mejorará el funcionamiento de la fosa, alargará su vida útil y evitará futuras averías. En este blog explicamos 5 trucos que tenemos a nuestra disposición para nuestra fosa séptica en Asturias:
1. Vigilar que no se sobrecargue
Cuando se ha acumulado un nivel elevado en nuestra fosa séptica es urgente proceder a su vaciado el cual se recomienda sea hecho por profesionales del desatasco y mantenimiento de fosas. Para evitar la subida del nivel de su fosa séptica es recomendable no abusar del uso de nuestro lavavajillas y lavadoras para no llenarla de agua. También, en el caso de que la fosa esté situada en el jardín, es recomendable no regar esa zona en los meses de invierno.
2. Conoce los productos que lastran el funcionamiento de nuestra fosa séptica en Asturias
En el interior de nuestra fosa séptica existe un ecosistema bacteriano el cual actúa en el proceso de descomposición de nuestros desechos. Es importante para el cuidado de nuestra fosa séptica saber que hay productos como derivados de pinturas y barnices, aceites, pesticidas y cloro, que afectan directamente a ese ecosistema bacteriano y restringen su capacidad de descomposición de desechos en nuestra fosa séptica. Las toallitas húmedas húmedas son otro ejemplo típico y grave de productos que se introducen y dañan nuestra red de saneamiento.
3. Vaciar la fosa séptica con regularidad
El vaciado periódico de nuestra fosa séptica es una buena práctica para su mantenimiento. Un buen vaciado regular y mantenimiento preventivo profesional de nuestra fosa séptica en Asturias nos ayudará a evitar la mala acumulación de desechos y a ahorrarnos averías.
4. Conocer y prestar atención a las señales de alerta
Conociendo y sabiendo identificar los distintos síntomas de malfuncionamiento de nuestra fosa séptica en Asturias podemos evitar tener que solucionar problemas mayores cuando ya es demasiado tarde. Malos olores en los desagües, aire húmedo saliente del jardín y un desagüe lento en los sumideros son ejemplos de síntomas que pronostican problemas en nuestra fosa séptica en Asturias y deberían ser revisados y tratados a tiempo por profesionales evitando reparaciones en nuestra fosa.
5. No verter aguas pluviales ni aguas limpias
Una buena separación de las aguas residuales de las limpias favorecerá un uso ecológico y responsable del agua a la vez que alargará la vida útil de nuestra fosa séptica. Para esto la recomendación es asegurarse de que solo las aguas fecales y las aguas sucias de las cocinas van a parar a nuestra fosa y que las aguas fluviales vayan directamente al alcantarillado.